"Love With The Proper Stranger"
Starring:
Steve McQueen
Natalie Wood
Paramount Pictures.1963
Se analizaran desde un punto de vista subjetivo, los diversos largometrajes que han asentado las bases del cine actual independientemente de la época, actores y contexto social.
Conocí al actor William Holden en la película "Sabrina", que ya interpretó junto con Audrey Hepburn, co-protagonista de esta trama. Su faceta para simplificar un guión que lleva aparejado una serie de gestos tan sumamente complicados es digno de mención. 1964, tres años después del éxito de "Breakfast at Tiffany´s" la crítica se ensañó con esta película por la que decían que ni siquiera igualaría a la película homónima, pues bien, es posible que no se pueda igualar a su nivel pero en cuanto a nivel creativo la supera con creces ( Otra cosa es que al público no le guste este formato de película). Y es que la película se desarrolla en solo tres días, en los que se vive de manera intensa por parte de los dos protagonistas. ![]() |
| William Holden y Audrey Hepburn en una imagen de la película, no del guión. |
He tratado de enfocar mi opinión sobre la película de distintas maneras, finalmente me he decantado por esta:![]() |
| Jack Lemmon y Shirley Maclaine. |
![]() |
Roma desde el inicio de sus tiempos ha significado un lugar en el que es imposible centrar un tema para iniciar una película por las diversas características que contiene, pero es evidente que por destacar alguna faceta resalta ineludiblemente la faceta monumental.
El argumento, totalmente claro, trata sobre una persona acaudalada en el rango de princesa, que llega a Roma en visita oficial tras su gira por Europa. La princesa Ann, ya desquiciada por la protocolaria vida de una princesa y de mantener el nivel ante las eminencias de cada país, escoge Roma para escapar de su habitación y vivir una noche como una persona normal. Descansando en terrazas, comiéndose un helado, cortándose el cabello…Por otra parte, el personaje de Gregory Peck, Joe Bradley, es un periodista del American news que se encuentra con Ann de casualidad cuando ni siquiera la reconoce como princesa. A partir de ahí, no puedo seguir comentando la película porque es imprescindible que la descubráis por vosotros mismos.
Para aquellas personas que no han visto la película solo puedo decir que una mujer con un glamour exacerbado conoce a mucha gente y vive diversas situaciones en la noche neoyorquina. Lujo, excentricidades, amor y diálogos apropiados al contexto y a la época, hacen de Breakfast at
La idea de este blog surge de la creciente pasión que he experimentado por el 7º arte en los últimos meses. Toda aquella persona a la que le guste el cine clásico será bienvenido a mi blog. La idea es que me deis vuestros puntos de vista sobre las actualizaciones que vaya redactando sobre cine y que podamos debatir sobre el talento de lo clásico. Os dejo una primera fotografía que ya pasó a la historia. Alfred Hitchcock en pleno rodaje.